¿Buscas un abogado en Santiago de Surco? Contamos con un equipo legal especializado para ti.

Somos un destacado bufete de abogados con una sólida trayectoria de más de dos décadas en el ámbito legal de Perú. Nos destacamos como líderes en diversas ramas del Derecho, incluyendo Penal, Constitucional, Civil, Laboral, Administrativo y de Familia. Nuestra experiencia y conocimiento profundo en estas áreas nos posicionan como la elección confiable para resolver los desafíos legales más complejos.

Nuestro equipo está compuesto por abogados altamente calificados y especializados en diversas disciplinas legales, lo que nos capacita para abordar casos desde múltiples perspectivas. Esta diversidad de conocimientos nos permite ofrecer soluciones integrales y estratégicas que consideran todos los posibles riesgos y contingencias, brindando a nuestros clientes la tranquilidad de estar en manos expertas en cualquier situación legal que puedan enfrentar..

Con más de 1200 clientes satisfechos en todo el país.

APARECEMOS EN

Nuestra experiencia

«La justicia es el hábito de dar a cada quién lo suyo»

-Domicio Ulpiano

Derecho Penal

Contamos con un equipo de abogados penalistas altamente calificados en Perú, expertos en litigio con una vasta experiencia en Derecho Penal y Procesal Penal, y con un profundo entendimiento del Nuevo Código Penal.

Derecho Constitucional

Nos dedicamos a la protección de tus derechos y garantías constitucionales, empleando procedimientos como hábeas corpus, amparo, hábeas data, acciones de cumplimiento y acciones populares.

Derecho Civil

En asuntos civiles, disponemos de expertos jurídicos preparados para representarte en procesos civiles. Con una trayectoria de más de 15 años en el campo y un historial de múltiples éxitos en favor de nuestros clientes.

Consigue la justicia que mereces

Lo que requieres es una estrategia legal astuta y bien planificada.

Nos comprometemos profundamente con tu caso como si fuera el nuestro, priorizando seriamente los intereses de nuestros clientes y entregando resultados tangibles en un tiempo razonable.

TestimonialEs

El equipo de abogados me proporcionó un asesoramiento legal muy valioso durante mi divorcio. Me ayudaron a entender mis derechos y me guiaron a través del proceso. Estoy muy contenta con la ayuda que me brindaron.

– Julia Gonzáles Castro

El equipo de abogados fue muy comprensivo y me ayudó a obtener la indemnización que merecía por mi accidente de trabajo. Me mantuvieron informado de todo el proceso y me hicieron sentir seguro y apoyado durante todo el tiempo. No puedo recomendarlos lo suficiente.

– Rafael Pérez Robles

Recomendaciones para elegir un abogado en Santiago de Surco

Recomendaciones para elegir un abogado en Santiago de Surco

¿Qué tener en cuenta al elegir un abogado?

Al buscar un abogado en Santiago de Surco, es esencial considerar su experiencia y especialización en el área legal pertinente a su caso.

La reputación y las referencias de clientes anteriores pueden proporcionar una perspectiva valiosa sobre su profesionalismo y eficacia.

Una comunicación clara y un compromiso firme con su caso son fundamentales en la selección de un abogado competente.

¿Qué es lo primero que tiene que saber un abogado?

Un abogado debe tener un conocimiento profundo y actualizado de las leyes y regulaciones aplicables.

Comprender los detalles específicos de su caso es crucial para brindar asesoramiento legal efectivo.

La habilidad para interpretar y aplicar la ley de manera estratégica es indispensable en la práctica legal.

¿Qué es lo más importante en un abogado?

La integridad y la ética profesional son primordiales, asegurando un manejo honesto y diligente de su caso.

Un abogado debe ser transparente sobre las perspectivas y limitaciones de su caso, manteniendo una comunicación efectiva.

La capacidad de mantener la confidencialidad es también esencial en la profesión legal.

¿Qué cualidades debe tener un abogado para ser un buen litigante?

Un litigante eficaz debe poseer habilidades de argumentación jurídica, oratoria y negociación.

La resistencia al estrés y la capacidad de abordar situaciones complejas con un enfoque lógico y estratégico son importantes.

La adaptabilidad y la capacidad de pensar con rapidez en situaciones judiciales cambiantes son cualidades valiosas.

¿Qué te ofrece un abogado?

Un abogado brinda asesoramiento legal, representa a sus clientes en litigios y negocia acuerdos en su nombre.

Proporciona orientación sobre procedimientos legales y ayuda a comprender las implicaciones de las decisiones judiciales.

Actúa como un defensor de sus intereses y derechos, asegurando una representación legal informada y comprometida.

¿Qué diferencia hay entre un abogado y un abogado penalista?

Un abogado general puede manejar una variedad de casos legales, mientras que un abogado penalista se especializa en derecho penal.

Los penalistas se enfocan en casos de delitos y faltas, representando a acusados o víctimas en procesos criminales.

Esta especialización requiere un conocimiento específico en derecho penal y habilidades en litigación criminal.

¿Qué es lo que más le gusta a un abogado?

Para muchos abogados, la satisfacción proviene de lograr resultados positivos para sus clientes y de hacer una diferencia en sus vidas.

El desafío de analizar y aplicar la ley, así como la oportunidad de defender la justicia, son aspectos motivadores de la profesión.

El continuo aprendizaje y enfrentar nuevos retos son también aspectos gratificantes de la práctica legal.

¿Cuándo necesito un abogado penalista?

Se requiere un abogado penalista cuando se enfrentan acusaciones criminales o se es víctima de un delito.

Este tipo de abogado es esencial para navegar el sistema de justicia penal y obtener una representación adecuada.

Ofrecen asesoramiento especializado y representación en todas las etapas del proceso penal.

¿Cuántos tipos de abogado hay?

Existen varias especializaciones en la práctica legal, incluyendo derecho penal, civil, laboral, de familia, entre otras.

La elección del tipo de abogado dependerá de las necesidades específicas del caso legal en cuestión.

Cada área del derecho requiere conocimientos y habilidades especializados para manejar los casos de manera efectiva.

¿Cuándo se necesita un abogado penalista?

Un abogado penalista es necesario en situaciones de acusaciones criminales o si se es parte en un proceso penal.

Son expertos en derecho penal y fundamentales para la defensa o acusación en juicios penales.

La experiencia de un penalista es vital para asegurar un juicio justo y el respeto de los derechos legales.

¿Qué trata un abogado penalista?

Los abogados penalistas manejan casos relacionados con delitos como robo, asalto, fraude, homicidio, entre otros.

Participan en todas las etapas del proceso penal, desde la asesoría inicial hasta la representación en juicio.

Manejan la preparación de la defensa, negociaciones de acuerdos y procesos de apelación.

¿Qué es ser un abogado litigante?

Ser un abogado litigante implica representar a clientes en juicios, audiencias y otros procesos legales.

Requiere habilidades en argumentación y análisis legal, así como un profundo conocimiento de los procedimientos judiciales.

Un litigante debe ser persuasivo, capaz de presentar casos de manera convincente tanto en forma escrita como oral.

¿Qué se hace en un despacho penal?

En un despacho penal, los abogados preparan y gestionan casos criminales, representando tanto a acusados como a víctimas.

Realizan investigaciones, preparan documentos legales y desarrollan estrategias de defensa o acusación.

También brindan asesoramiento a sus clientes sobre sus derechos y el mejor curso de acción para su situación legal.

¿Qué pasa si un abogado no hace bien su trabajo?

Si un abogado no cumple adecuadamente con su trabajo, puede tener un impacto negativo en el resultado del caso.

En tal caso, el cliente puede considerar buscar otro abogado o asesoramiento adicional para rectificar la situación.

En casos de negligencia o conducta indebida, es posible presentar una queja ante el colegio de abogados o la autoridad competente.

¿Cuánto tiempo hay para pagar a un abogado?

El plazo para pagar a un abogado varía según el acuerdo establecido y la naturaleza del caso legal.

Algunos abogados pueden requerir pagos por adelantado, mientras que otros ofrecen planes de pago o trabajan bajo acuerdos de contingencia.

Es importante discutir y acordar los términos de pago antes de iniciar la representación legal.

¿Quién paga a un abogado?

Generalmente, el cliente es responsable de pagar los honorarios del abogado, según los términos acordados.

En algunos casos de litigios civiles, la parte perdedora puede ser requerida a pagar los honorarios del abogado ganador.

Existen también servicios legales pro bono, donde los abogados brindan su asesoría sin costo en determinados casos o a personas con recursos

×